This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.


“O castigo que existe para aqueles que não se interessam pela política é serem governados por aqueles que se interessam”.
Arnold Toynbee, economista inglês do século XIX.

Mostrar mensagens com a etiqueta Ronald Richter. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta Ronald Richter. Mostrar todas as mensagens

09 maio 2010

The IVth Reich in Argentina


A fines de la Segunda Guerra Mundial, los físicos alemanes luchaban para lograr una bomba atómica antes que los Estados Unidos y así, junto a otras “armas secretas”, detener la inminente caída del Tercer Reich.
Pero los científicos de Hitler, quien había expulsado a Einstein de Alemania, no pudieron lograrlo.

Curiosamente, la Argentina, que se había mantenido neutral durante la guerra y, gracias a eso, acumulado grandes reservas, ahora importaba científicos y técnicos del extinto Tercer Reich, quienes se encontraban a las órdenes de un nuevo líder: el General Juan Domingo Perón.

Cuando aún la Unión Soviética no tenía su primara Bomba “A”, Argentina ya estaba trabajando en el desarrollo de la energía nuclear mediante un método novedoso y único, la “Fusión Nuclear Controlada”. Mediante este método Argentina podía abastecerse de energía ilimitada e infinitamente más poderosa que el método norteamericano.

¿Era posible que las potencias triunfadoras permitieran que un país como Argentina, que había declarado la guerra al tercer Reich pocas semanas antes de su derrota, desarrollara un plan independiente de energía nuclear que nadie, fuera de los Estados Unidos, poseía?
¿Era tolerable que los avances en tecnología atómica de la Argentina se debieran a la cooperación de científicos alemanes del extinto Tercer Reich?
¿Acaso la “Tercera Posición” que proclamaba el general Perón, equidistante del capitalismo y el comunismo, encubría a un posible “Cuarto Reich” en América del Sur?
¿Por qué la propaganda oficial de los Estados Unidos hizo todo lo posible por identificar a Perón con los nazis?
¿El plan nuclear argentino incluía también el desarrollo de una bomba atómica, aquella que no llegó a lograr Adolf Hitler?

Lo cierto es que, a comienzos de 1951 Argentina anunció al mundo el éxito de su plan nuclear secreto, haciéndose eco no solo la prensa argentina, sino la internacional.
En la Casa Rosada el Presidente Perón y el científico austríaco Ronald Richter declaraban que el 16 de febrero de 1951, en la distante isla Huemul, en la Patagonia Argentina, se realizó la primera “fusión nuclear controlada” de la historia…

Perón ya soñaba en voz alta con un submarino de propulsión nuclear de industria argentina.
¿También con la bomba atómica celeste y blanca…?

-----------------------

Towards the end of the Second World War, German physicists were doing everything possible to build an atomic bomb, and other "secret weapons", before the United States in order to stop the imminent fall of the Third Reich.

But Hitler had expelled Einstein from Germany, and his own scientists could not do it.

Strangely, Argentina, which had been neutral during the war and thanks to that had accumulated big reserves, was now importing scientists and technicians from the extinct Third Reich. The goal: to continue working with the development of nuclear energy, taking orders from a new leader: General Juan Domingo Peron.

When the Soviet Union did not have its first "A" bomb yet, Argentina was already working on the development of nuclear energy through a unique and innovative method: "Nuclear controlled Fusion"
By the use of this method, Argentina would be able to stock up energy unlimitedly and vastly more powerful than with the American one.

Was it possible for a country like Argentina, which had declared war on the Axis a few weeks before its defeat, to be permitted by triumphant powers to develop an independent nuclear energy plan that nobody had outside the United States?
Was it tolerable that Argentina's increase in atomic technology were owed to the cooperation of German scientists from the extinct Third Reich?
Was it possible that the "Third Position", as proclaimed by General Peron, equidistant from capitalism and communism, covered up a "Fourth Reich" in South America?
Why did official US propaganda attempt to identify and relate Peron to the Nazis?
Did Argentina's nuclear plan also include the development of an atomic bomb, the one Adolf Hitler failed to manufacture?

The fact is, that at the beginning of 1951, Argentina announced the world the success of its first secret nuclear plan rising not only local press interest but also international
In the Pink House, President J.D. Peron together with the Austrian Scientist Ronald Richter, stated that on February 16th 1951, in the remote Huemul Island, in the Argentine Patagonia, the first controlled nuclear fusion of history was performed.

Peron was daydreaming about a nuclear propelled submarine made in Argentina
How about a blue and white atomic bomb...?

Retirado de www.cinema7.com/projekthuemul/

Projecto Huemul: O Quarto Reich na Argentina

Projecto Huemul: O Quarto Reich na Argentina

Através deste programa descobriremos os códigos de um plano frustrado, e as causas políticas e científicas que impediram o seu êxito. Uma história de enigmas, intrigas, espionagem internacional e crime. A visão de um homem, o General Perón, que há 50 anos tentou pressionar as potências da mesma forma que hoje o fazem a Coreia do Norte e o Irão, sendo o precursor deste método. Exporemos dados que não são de ficção científica, são históricos, estão documentados e pouco difundidos até agora. É a história dos laços estreitos entre a Argentina e a Alemanha durante a primeira metade do século XX, de como se moldaram os militares argentinos sob o treino prussiano e de como durante a presidência do mesmo se levou a cabo o projecto secreto mais fantástico e ambicioso da história.

Proyecto Huemul, el Cuarto Reich en Argentina

A través de este programa descubriremos las claves de un plan frustrado, y las causas políticas y científicas que impidieron su éxito. Una historia de enigmas, intrigas, espionaje internacional y crimen. La visión de un hombre, el General Perón, que hace 50 años intentó presionar a las potencias de la misma forma que hoy lo hacen Corea del Norte o Irán, siendo el precursor de este método. Expondremos datos que no son de ciencia ficción, son históricos, están documentados y poco difundidos hasta ahora. Es la historia de los estrechos lazos entre Argentina y Alemania durante la primera mitad del siglo XX, de cómo se moldearon los militares argentinos bajo el adiestramiento prusiano y de cómo durante la presidencia del mismo se llevó a cabo el proyecto secreto más fantástico y ambicioso de la historia.

Retirado de www.canalhistoria.com
Ver documentário em www.cinema7.com

Proyecto Huemul - Projecto Huemul

En la Isla Huemul, ubicada en el Lago Nahuel Huapi, provincia de Río Negro, Argentina, se desarrolló un proyecto seudocientífico a cargo del austríaco Ronald Richter desde 1948 hasta 1952, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón.

A fines de 1949 se inició la construcción de laboratorios secretos destinados a este proyecto en la Isla Huemul, en el lago Nahuel Huapi de la Patagonia argentina. En marzo de 1951 Richter comunicó a Juan Domingo Perón que los experimentos habían tenido éxito y el gobierno anunció:

"El 16 de febrero de 1951 en la Planta Piloto de Energía Atómica en la Isla Huemul, de San Carlos de Bariloche, se llevaron a cabo reacciones termonucleares bajo condiciones de control en escala técnica."

Perón anunció que la energía de fusión nuclear sería distribuida a domicilio en recipientes similares a las botellas de leche que eran comunes en esos tiempos. Desde 1948 el físico alemán Ronald Richter presentó al Presidente Perón un proyecto para desarrollar la fusión nuclear controlada, posibilidad que en ese momento no había logrado ningún laboratorio en el mundo y que a 2006, es un tema de gran interés porque implicaría contar con una fuente prácticamente inagotable de energía, que se pensaba utilizar en la transformación industrial del país. Esto entusiasmó al gobierno y Richter inició sus trabajos en el Instituto Aerotécnico de Córdoba donde por otra parte el Ing. Kurt Tank llevaba a cabo experiencias exitosas en el diseño y construcción de aviones retropropulsados.

La Comisión Nacional de Energía Atómica a cuyo frente estuvo primeramente el Coronel Enrique P. González y a partir de 1952 el Capitán de Fragata Pedro Iraolagoitia, había sido creada en mayo de 1950. Tenía entre sus objetivos brindar apoyo al proyecto Huemul, pero no se limitó a esto sino que, primero González y luego Iraolagoitia en mayor medida, consultaron a los expertos que tenían a la mano sobre la idoneidad de Richter y la veracidad de sus afirmaciones.

Así, en septiembre de 1952 la Isla Huemul fue visitada por una comisión fiscalizadora integrada por José Antonio Balseiro, Mario Báncora, Manuel Beninson, Pedro Bussolini y Otto Gamba. Los pormenores sobre la constitución de esta comisión fiscalizadora y sus conclusiones están muy bien descriptas y documentadas en el libro "El Secreto Atómico de Huemul" de Mario Mariscotti.

Balseiro fue traído especialmente de Mánchester para integrar esta comisión. Su participación en la misma fue en realidad fortuita, pero finalmente resultó una de las más relevantes.

Balseiro y Bancora denunciaron el engaño y la imposibilidad de tal proyecto que se había mantenido, con un gran presupuesto y en absoluto secreto, en la Isla Huemul. Los informes, concisos y sobrios, y sus argumentos detallados, fueron decisivos cuando a los pocos meses Iraolagoitia dio por concluido el Proyecto Huemul.

La isla recibió, posteriormente y a raíz de este proyecto, el apodo "la isla de la Huemul-a" y "la isla de la Mula" (ver Notas). Además del informe Balseiro, la historia del proyecto fue objeto de una ópera, un libro, y varios artículos y cartas en revistas científicas.

Según Cardona, Cohen, y Louie, en la biografía de Leo Falicov, el costo total del proyecto fue de unos 300 millones de dólares (en valor corriente en 2003).

Luego de esto Balseiro y Báncora quedaron vinculados a la CNEA a la que se habían incorporado otros científicos que volvían del exterior como también algunos que habían sido alejados de la Universidad por el gobierno. Al concluirse el Proyecto Huemul, la CNEA ya había iniciado actividades de investigación en sus instalaciones de Buenos Aires. Así se habían comprado el sincrociclotrón y un acelerador de cascadas que dieron origen al desarrollo de la física nuclear en la Argentina. Se formó un grupo de radioquímica con el Prof. Walter Seelman-Eggebert que hizo aportes originales identificando diversos isótopos nuevos. Grupos de radiación cósmica, que se habían iniciado en la Universidad de Buenos Aires, encontraron su ámbito allí. Al poco tiempo se iniciaron actividades en metalurgia, ya que para ese entonces la CNEA había decidido que se dedicaría a desarrollar las bases necesarias para la tecnología de reactores cubriendo todas las áreas científicas conexas.

Retirado de es.wikipedia.org